Belgrano

2020: AÑO BELGRANIANO Todavía conociendo a Belgrano

Los años que llevamos estudiando y trabajando los orígenes de nuestra patria y nuestra historia sudamericana nos han dejado profundas lecciones. Desde la Fundación Bicentenario hemos ido aprendiendo a ponerlas en práctica cuando nos ocupamos de la historia. Partimos entonces de una certeza metodológica: sufrimos de una doble fragmentación. Porque nuestra historia la ha sufrido …

2020: AÑO BELGRANIANO Todavía conociendo a Belgrano Leer más »

2020: AÑO BELGRANIANO Belgrano no murió pobre

Entre las características que la historia terminó reconociendo en Belgrano se consagran con orgullo al decir que uno de los grandes padres de nuestra patria ‘murió pobre’. Desde la Fundación del Bicentenario mucho hemos reflexionado sobre esta idea con la que disentimos completamente: Belgrano no murió en la pobreza. Tildar de pobreza su patriotismo absolutamente …

2020: AÑO BELGRANIANO Belgrano no murió pobre Leer más »

2020: AÑO BELGRANIANO Belgrano vive todavía en el Alto Perú

A casi tres mil doscientos metros de altura, dentro de la región del Potosí, todavía vive Belgrano en Tinguipaya. Lugar ancestral donde supieron esconderse, tras la derrota de la batalla de Ayohuma, aquellos caudillos que luchaban por la independencia y dirigidos por Belgrano. Allí descansaron y encomendaron nuevamente sus tropas a la Virgen. Más de …

2020: AÑO BELGRANIANO Belgrano vive todavía en el Alto Perú Leer más »