Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuándo nace la Fundación del Bicentenario?
La Fundación del Bicentenario nace oficialmente en septiembre de 2005, en la
ciudad histórica de San Miguel de Tucumán, fue creada por su socio fundador, Jorge Atilio Mendía.
2. ¿Qué tareas realiza la Fundación?
Asesoramiento
Charlas
Talleres
Cursos
Investigación
Formación
Difusión y Publicaciones
3. ¿Dónde está ubicada?
La Fundación del Bicentenario tiene su sede en calle San Juan Nº190 de la ciudad
histórica de San Miguel de Tucumán. Provincia de Tucumán. República Argentina.
4. ¿Por qué se llama Fundación del Bicentenario?
Entendemos que cuando se pensaba en la conmemoración de la Declaración de la
Independencia del 9 de Julio de 1816, había dos miradas: hablar de un Segundo
Centenario, tomando solo los últimos cien años de la región, o los doscientos años
de la Declaración. Nosotros adherimos a esta última porque entendemos que para
conmemorar el nacimiento de la Patria continental, respetando las posiciones
políticas de personalidades como Mariano Moreno, Bernardo de Monteagudo,
Manuel Belgrano, José de San Martín, Tupac Amaru, Bartolina Sisa o Juana
Azurduy, entre tantas. Entendemos que el Bicentenario es la Independencia
Continental de las Provincias Unidas de Suramerica y con ello, la posibilidad de
desarrollo social, económico y educativo.
5. ¿Cómo podemos participar de sus actividades?
Suscribiéndote a su boletín mensual
Asociándote
Colaborando como voluntario
Sumándote como aliado
6. ¿Cómo nos ponemos en contacto?
A través de nuestro correo: fundacionbicentenariotucuman@gmail.com
Teléfonos:
Fijo +54 9 381 – 4339654
Celular +54 9 381- 520 – 5703
En nuestra casa: Calle San Juan Nº190. San Miguel de Tucumán. Provincia de
Tucumán. República Argentina
