Bandera

Por iniciativa del Presidente de la Fundación, Jorge Mendía, a partir del 13 de abril del año 2010 y bajo el Nº 8291, la provincia de Tucumán adoptó como bandera oficial la histórica Bandera de Macha, que fuera creada por el Gral. Manuel Belgrano un 27 de febrero de 1812 en la Villa de Rosario. Muchos se preguntan cual es el interés que existe para que una provincia tenga bandera que la identifique ante el resto del país, y es precisamente eso, su identidad.

La bandera de Tucumán es un símbolo que exterioriza un sentimiento de pertenencia a un conjunto de hombres unidos por lazos culturales, espirituales y en este caso, fundamentalmente históricos.

Creada en 1812 blanca – celeste – blanca fue obligada por el Triunvirato a ser destruida, orden desobedecida por Belgrano quien la guardo para flamear orgullosa después de la victoria del 24 de septiembre en Tucumán; fue jurada en el rio Pasaje (hoy Juramento) y tuvo el honor de participar en las luchas por la Independencia en Salta hasta las caídas de Vilcapugio y Ayohuma. Para impedir que caiga en manos enemigas, la mando a esconder junto a la bandera celeste – blanca – celeste, que tiempo antes le envió el Triunvirato, ambas, fueron entregadas al cura de la parroquia de Titiri para ser preservadas.

Descubiertas en 1885, mientras se limpiaba la vieja capilla de Titiri (curato anexo del pueblo de Macha, actual territorio de Bolivia) en un cuadro cerca al altar mayor, fueron reclamadas el 4 de junio de 1893 por Cancillería Argentina; en 1896 Bolivia entrega la celeste – blanca – celeste, guardando con recelo el pabellón en el que reconocen su importancia histórica como un símbolo de alta moral.

Esta bandera, que bien pudo ser nuestra primera bandera nacional, actualmente se exhibe en la Casa de la Libertad, Sucre, Bolivia y aunque para muchos su historia es desconocida y sus méritos ignorados, es custodiada por los restos de Doña Juana Azurduy de Padilla y Don Asencio Padilla, en sentido homenaje a los rastros de pólvora y sangre que viven en ella.

Con ella como bandera de la provincia, Tucumán recupera un pedazo de su memoria, aquella que la historia oficial dejo de lado en los relatos de libros y calendarios escolares; rindiendo homenaje a la decisión política de quienes soñaban con la Patria Grande.

Es deber nuestro rescatarla del olvido y lucirla con orgullo porque ella guió los pasos de nuestros patriotas, quienes dieron sus vidas y sus bienes por el nacimiento de un continente libre.